Hablemos de vitaminas
En el mundo actual es común ver muchísimos multivitaminicos en el mercado pero... ¿Qué tanto sabemos de ellas?

Como vitaminas hay varias y alrededor de ellas se forman toda clase de creencias erróneas, se hace necesario conocerlas un poco más a fondo.
Lo primero es saber que hay de dos tipos: solubles en agua y solubles en aceite. Las vitaminas C y B pertenecen al primer grupo (hidrosolubles), las vitaminas A, D, E y K son solubles en aceite (liposolubles). Otra información importante es que se denominan por letras para distinguir sus funciones. A modo general, la vitamina A es antioxidante, participa en la formación de hormonas y tiene un efecto beneficioso en la visión.
La vitamina B es un complejo. B1 (contribuye al crecimiento y regula el sistema nervioso y funciones cardíacas), B2 (mantiene membranas mucosas, la piel y el transporte del oxígeno), B3 (mejora la circulación de la sangre y la producción de neurotransmisores), B5 (desintoxica el cuerpo), B6 (forma glóbulos rojos), B8 (participa en la formación de glándulas y la dermis), B9 (permite la multiplicación celular e interviene en el desarrollo del sistema nervioso) y B12 (actúa en la síntesis de ADN y ARN).

La vitamina E es un antioxidante, protege el tejido corporal del daño causado por los radicales libres. La vitamina C produce colágeno, la D permite absorción de proteínas y de calcio, y la vitamina K está relacionada con el control de la coagulación sanguínea.

-¿Son realmente útiles los multivitamínicos?
"Si. No es fácil obtener de los alimentos el 100% de las vitaminas que necesita el organismo en las distintas etapas de la vida. Consumir este tipo de suplementos es una gran ayuda y se hace especialmente importante si no se ha tenido una alimentación suficientemente equilibrada".
-¿Los multivitamínicos engordan?
"Este es uno de los principales mitos que rodean a las vitaminas. Los cierto es que se trata de sustancias acalóricas, es decir, no tienen calorías. Por lo tanto, si el multivitamínico está compuesto únicamente por vitaminas o si tiene otros elementos sin carga calórica, como minerales y proteínas sin azúcar, si no tiene carbohidratos ni grasa, entonces, ese compuesto no hace sumar kilos. Tampoco aumentan el apetito".
-¿Se deben tomar solo en el desayuno?
"Los multivitamínicos se pueden consumir en cualquier momento del día. Si acomoda hacerlo en la mañana junto con el desayuno, será perfecto. Pero si un día se nos olvida no hay problema en ingerirlas más tarde".
-¿Cualquier multivitamínico es útil?
"Los suplementos no son iguales y todas las personas tienen diferentes necesidades. Por esas dos razones es muy importante que, antes de empezar a tomar una vitamina o un complejo de vitaminas, se tengan en cuenta circunstancias individuales como la edad, la actividad física que se realiza, el sexo y los alimentos que habitualmente componen la dieta alimenticia".
Si empezaste el reto de una vida más sana este 2020 te recomiendo platiques con tu nutriólogo para que te indique qué tipo de vitaminas necesita tu cuerpo para estar al 100%.