“Las siete cabritas” un elogio a la mujer

Sumidos en el contexto actual, el día de la mujer, que es el próximo 8 de marzo, dejará de ser un día de fiesta y se transformará en una protesta viviente. Desde luego que desde estas líneas nos solidarizamos y apoyamos la lucha feminista, que no sólo es una demanda justa, sino urgente para regenerar nuestro herido México.
Justo por eso, en esta ocasión hablaremos de un libro que habla de mujeres, mujeres que han roto los esquemas, que han desafiado al Status Quo para luchar por sus sueños. Pero sobre todo, mujeres que han dejado un importante legado, y con él, un potente mensaje de esperanza para las generaciones, que como la nuestra, se encuentran en una coyuntura decisiva.
En “Las siete cabritas”, Elena Poniatowska, nos regala siete espectaculares ensayos sobre siete espléndidas mujeres que han dejado huella en la cultura mexicana. Frida Kahlo, gran pintora; Nahui Olin, símbolo de la liberación sexual femenina, Pita Amor, poeta y personaje, Rosario Castellanos, notable novelista y poeta, María Izquierdo, a quien Artaud admiró por encima de todos los pintores mexicanos, Elena Garro, novelista, cuentista y leyenda ella misma y Nellie Campobello, autora de uno de los textos más extraordinarios sobre la Revolución Mexicana.
No es la primera vez que la autora retrata la vida de grandes mujeres, su obra está repleta de ellas, y ella misma es un ejemplo viviente de tesón y de lucha. Quizá eso hace que sus letras penetren en el lector de una manera especial, única y reflexiva.