Tipos de correctores para el rostro
Aún no sabes distinguir entre tanto color qué tipo de corrector es el que más le viene a tu piel? Los hay desde colores nude, hasta amarillos o verdes. Y aunque parezca cosa de profesionales, es mucho más sencillo de lo que parece.

Cada uno de los colores de esa paleta de correctores que te acabas de comprar (o que tienes pensado comprarte, o incluso que te han regalado) tiene una función diferente. Los correctores de color son en realidad "precorrectores" que se aplican como paso previo al corrector Además, es posible que si te compras una paleta completa de correctores incluya también un tono blanco muy irisado. En realidad no se trata de un corrector, sino de un iluminador que puedes emplear para destacar puntos de luz en tu rostro, tales como el arco de cupido, bajo las cejas, en los lagrimales o sobre el tabique de la nariz. Ahora a checar cada color: Corrector color verde: se emplea para disimular rojeces y cualquier tipo de imperfección que tenga esta tonalidad. Un granito inflamado, una cicatriz enrojecida o capilares que enrojecen alguna zona de la piel. Corrector color amarillo: ideal para neutralizar tonos morados sobre la piel. Por tanto, sirve para corregir ojeras moradas, cualquier hematoma o simplemente marcas antiguas que hayan tomado este color. Corrector azul: se utiliza para corregir manchas amarillentas o naranjas sobre la piel. Por tanto es ideal para las personas que tienen manchas o coloración de este tipo alrededor de los ojos. Corrector rosa o lila: permite disimular cualquier imperfección de tono verdoso sobre la piel. Tales como venas marcadas o moretones en proceso de curación. Corrector naranja: los tonos anaranjados de cualquier paleta de correctores se emplean para compensar manchas azuladas causadas por la presencia de venas o hematomas. También se usan en casos de ojeras azules muy marcadas. Corrector marrón: los correctores más oscuros se usan para dar profundidad en el contorneado del rostro y se combinan con correctores de color natural e iluminadores. Corrector color maquillaje: los correctores de color natural (los de toda la vida, para entendernos) se utilizan para aplicar sobre las zonas que ya hemos neutralizado con el color correspondiente. Así, si por ejemplo usamos un corrector amarillo sobre una ojera morada, tendremos que difuminarlo bien y, una vez que se asiente, podremos aplicar el corrector de color natural. Los colores de corrección más utilizados: el verde, el violeta, el amarillo y el natural

Pasos para tratar imperfecciones 1. Aplica el color de corrector adecuado para neutralizar la imperfección. Puede ser cremoso, fluido o en polvo, así que podrás utilizar brochas, esponjas o incluso la yema de los dedos. 2. Deja que se asiente el precorrector y entonces aplica el corrector natural que más se ajuste a tu tonos de piel. Si vas a utilizar una base de maquillaje con buena cobertura después, también puedes aplicarla directamente sobre la zona neutralizada. ¡Listo a usar tu paleta de correctores hoy mismo!