Lecturas para invierno
El invierno es una gran temporada para los lectores, el frío intenso y el café caliente sin duda son el pretexto perfecto para adentrarse en un buen libro, así que si tu eres de los que les gusta refugiarse de la temporada y sumergirse en una aventura literaria, aquí te recomendamos algunas lecturas que te pueden interesar.
“Origen” de Dan Brown

Hace más de una década, Dan Brown se convirtió en un nombre conocido cuando publicó su controvertida novela de suspenso, El código DaVinci. Aunque, desde entonces, sus libros se han convertido en best-sellers, no puedes perderte su última novela. El personaje principal de Brown, el profesor de simbología de Harvard, Robert Langdon, vuelve a la carga en otra aventura llena de enigmas. En esta ocasión, la trama gira alrededor de una nueva teoría futurista que amenaza con empeorar la batalla entre el creacionismo y la ciencia. El libro no es ninguna obra maestra, ni tampoco pretende serlo; pero pasarás las páginas desenfrenadamente.
“Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enriquez

Esta colección de cuentos cortos de la escritora y periodista argentina Mariana Enríquez se ha ganado a pulso el respeto tanto de la crítica como de los lectores. Enríquez infunde una calidad eléctrica de suspenso en la cotidianidad y sus historias son cautivadoras, vívidas, sorprendentes y sombríamente divertidas. Algunos añadirían a esta lista otros adjetivos como “impactantes” y “perturbadoras”. La colección, compuesta por 12 cuentos, te hará reír, pensar y maravillarte por la riqueza de su visión de la realidad.
“Hombres sin mujeres” de Haruki Murakami

Murakami ha gozado de un amplio reconocimiento y se ha ganado el respeto de la crítica de todo el mundo y de sus lectores, los cuales se identifican con sus temas principales, como la melancolía y la alienación, pero siempre desde un ángulo mordaz e irónico. Hombres sin mujeres es una colección de 7 impresionantes historias que explican la influencia que las mujeres tienen sobre sus respectivos hombres. Con un ambiente y un estilo potentes, este es el punto de partida perfecto para aquellos lectores que todavía no hayan descubierto a Murakami.
“Un legado de espías” de John le Carré

Si nunca has leído un thriller de Le Carré, no sabes lo que te has perdido. El agente de inteligencia británico convertido en escritor lleva escribiendo novelas de espías desde 1961 hasta llegar a ser toda una leyenda del género. Su último libro aborda, 50 años más tarde, el pasado de su celebrado héroe, el espía británico George Smiley, y las aventuras y desventuras de su antiguo best-seller El espía que surgió del frío. Las novelas de Le Carré son básicamente la definición por antonomasia de una novela adictiva; si no lo sabías ya, lo aprenderás después de leer Un legado de espías.