top of page

12 DESASTRES A EVITAR CUANDO ADORNES TU CASA DE NAVIDAD

Que sea una decoración temporal no quiere decir que no haya que prestarle la debida atención. Antes de lanzarte a por los adornos de este año, toma nota de estos consejos.

FALTA DE PLANIFICACIÓN No saques todo lo que guardas de otros años y le busques sitio. Dedícale unos minutos a reflexionar sobre cómo te apetece vivir la Navidad este año y busca la decoración más adecuada. PASARSE CON LA LUZ La luz simboliza la vida y no puede faltar en las largas noches de invierno, aunque mejor con velas y guirnaldas cálidas en lugar de deslumbrantes luces leds. EQUIVOCARSE CON LA DECORACIÓN DEL ÁRBOL Lazos y cintas, telas de organza o cadenas, guirnaldas, plumas... Las opciones para dar un acabado envolvente al árbol son casi inacabables sin tener que recurrir a la anticuada escarcha. SATURAR TU CASA Los adornos vegetales y hechos con materiales naturales no solo son elegantes y atemporales, sino que aportan vida a la decoración. Distribúyelos de forma estratégica para que decoren sin saturar. NO RENOVARSE Recicla las viejas bolas de plástico de todos los colores que están ocupando sitio en casa forrándolas con telas coordinadas. Lo artesanal está de moda.

NO CONFIAR EN TUS HABILIDADES Hacer nuestros propios adornos para el árbol es una manera de vivir durante más tiempo la Navidad y disfrutar de una decoración única. NO PERSONALIZAR LA DECORACIÓN Decorar con letras está de moda. Dale una nota de actualidad a tus adornos navideños integrando las iniciales de los distintos miembros de la familia. OBVIAR LAS TRADICIONES El nacimiento, el árbol, el calendario de adviento... La Navidad es tiempo de rituales. Revisita los que viviste en tu infancia o crea otros nuevos en familia.

NO DARLE A LA MESA DE NAVIDAD UN PAPEL ESENCIAL. Hay que decorar como se merece, con una base elegante y atemporal sobre la que puedas añadir los detalles que requiera la ocasión. OLVIDARSE DE LOS DETALLES Los centros de mesa son poco menos que 'obligatorios' en una mesa de Navidad aunque conviene elegirlos para que no entorpezcan los movimientos ni la visión de los comensales.

NO CREAR UNA ATMÓSFERA CÁLIDA Las velas aromáticas, las frutas y los materiales naturales crean complementos de decoración que ayudan a generar ambientaciones cálidas y acogedoras. NO ADAPTAR LA DECORACIÓN A TUS GUSTOS Sea cual sea la decoración que elijas, asegúrate de que combina con tus gustos y estilo decorativos. No se trata de crear escaparates, sino de disfrutar de la magia de esta época. ¿Y tú cómo vives la navidad y decoración en tu casa?












#NAVIDAD #árbol #2019 #ritual #tips

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page