top of page

Dos novelas para que no olvides la Revolución Mexicana

"Los relámpagos de agosto" de Jorge ibargüengoitia

Un militar caído en desgracia que escribe sus memorias es el pretexto perfecto para que Jorge Ibargüengoitia y su excelente pluma nos regalen una novela exquisita que narra con humor algunos pasajes de la Revolución Mexicana, el autor hace gala de su estilo chispeante, y en forma satírica, mordaz e incisiva ensambla personajes y sucesos de manera que las desventuras del viejo militar resultan hilarantes y un verdadero deleite para todos los lectores. La novela es la opinión del autor acerca del movimiento social más importante en México del Siglo XX, y fue ganadora del premio Casas de las Américas en 1964. "La muerte de Artemio Cruz" de Carlos Fuentes

"En su lecho de muerte, durante su último medio día en el mundo, el anciano y enfermo Artemio Cruz recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos y fermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvo ideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en una revolución. Mas la rapiña, la codicia y la corrupción extinguieron su fuego y aniquilaron su esperanza. Tal vez por ello perdió a la única mujer que de verdad lo amó". En este libro se nos narra los últimos momentos de la vida de un hombre con muchísimo poder, un soldado revolucionario, un amante sin amor, un padre al que su hija desprecia... un hombre que traicionó a sus compañeros, pero que no pudo soportar las heridas con las que lo daño el destino. Utilizando una brillante técnica narrativa el autor, a través de Artemio Cruz, mal hablado, audaz, corrupto, oportunista, nos conduce por las entrañas de la Revolución, el sistema político mexicano y la idiosincrasia de las clases dirigentes.








#libro #lectura #revolucionmexicana #autores

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page