top of page

Una semana con Francisco Villa en Canutillo

En el año de 1922 se publicó en el diario El Universal una entrevista que realizó el periodista Regino Hernandez Yergo al general Francisco Villa, que para ese entonces vivía retirado y lejos de la política, en su hacienda de Canutillo, Durango.


Reacio como solía serlo, Villa terminó por aceptar la presencia de la prensa. Durante una semana, reconoce el periodista, los trató como reyes y les mostró lo que era el nuevo terreno villista. La crónica de aquellos días en la hacienda muestra a un Francisco Villa en plenitud de facultades. Consciente del impacto que podría tener el texto, pese a su queja de que El Universal siempre lo había tratado mal, utilizó el foro para mostrar su trabajo en Canutillo y exhibir su pensamiento social y político.


Villa se muestra como un librepensador tolerante a las creencias religiosas; lector de Salgari, algunos textos de filosofía; no creía en la igualdad de clases. “La igualdad no existe, ni puede existir. Es mentira que podamos ser iguales; hay que darle a cada quien el lugar que le corresponde”.


Friedrich Katz, quien fuera uno de los mejores biógrafos del personaje, afirmó en su momento que esta entrevista pudo ser un factor fundamental para el asesinato de Villa tan sólo un año después.


A casi cien años, el Fondo de Cultura Económica ha decidido editar en forma de libro la entrevista completa. Sin duda una oportunidad única para conocer de cerca a uno de los grandes líderes de la vida pública del México revolucionario.

#lectura #FranciscoVilla #política #historia #México

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page