Tus ahorros son de mentira
El 90% de la personas que ahorran se mienten a sí mismos con este método.

Imagina qué vas al gimnasio y te la pasas entrenando durante dos horas, al salir del Gym ves un puesto de hamburguesas y pides una doble queso y un refresco para premiarte por el buen desempeño en el gimnasio. ¿increíble, no? ¿Qué pasó aquí? Pues avanzaste dos pasos y retrocediste 5. Esto es lo qué pasa con nuestros ahorros. Pagamos intereses de tarjetas de crédito mientras ahorramos en una cuenta. Sentimos que ahorramos pero siempre perdemos. El interés de la tarjeta es más grande que el rendimiento que nos brinda.

Lo más recomendable es pagar nuestras deudas y deja solo un fondo de emergencia, después de eso será el mejor momento para ahorrar. Otra manera de darnos cuenta que nuestros son mentira es en la educación. Imagina de nueva cuenta que necesitas aprender un programa para postularte a una vacante. Los cursos oscilan de entre $1000 y $5000 y con una duración de 3 meses.
Decides aprender por tu cuenta en un mes con tutoriales pero te das cuenta que pierdes tiempo entre cada prueba y error, perdiste la vacante... Estás tan solo son dos maneras de engañarnos pensando que ahorramos cuando en realidad perdemos más. ¡Recuerda lo que te hace ser diferente a los demás son los tamaños que tienes para emprender!