top of page

¿QUÉ ES LO QUE HACE A LOS NIÑOS REALMENTE FELICES?

En esta semana tan especial para mí quiero hablar de un tema de belleza pero distinto a los demás, los niños.

Criar niños felices es una de las principales preocupaciones de los adultos, y suele comenzar incluso antes de que nazcan. Los padres solemos dudar si comprarles muchos juguetes, llevarlos de viaje desde pequeños, inscribirlos a clases de arte o deportes, etc. Hay algo importante que tenemos que tener en mente siempre, y es que a veces se nos olvida que los niños ven el mundo de manera más simple de lo que lo hacemos nosotros, por lo tanto, ¡no es tan complicado hacerlos felices! ¿Qué cosas hacen felices a los niños? VER ANIMALES DE CERCA No es una sorpresa que los niños pequeños sean fans de todo tipo de animales ya que, son los protagonistas de la mayoría de los cuentos que le leen y de las caricaturas que ven. En casa, son los mejores al imitar los sonidos de los animales. Es por eso que verlos en vivo y de cerca les causa tanta emoción, más aún si es una especie que no conocían. ESCUCHAR MÚSICA Y BAILAR A los niños, desde muy pequeñitos, les encanta escuchar música y al hacerlo, su cuerpo comienza a moverse. El baile es una reacción innata en los niños, tienen una predisposición natural a moverse al ritmo de la música y casualmente, cuanto más sincronizan sus movimientos con la música, más les gusta. Son movimientos que les provocan placer y que suelen ir acompañados de una sonrisa. Tienen una gran ventaja sobre los adultos y es que se dejan llevar y no sienten ninguna vergüenza. Esa desinhibición les permite disfrutar del baile con mayor libertad. Dato curioso: los niños que crecen escuchando música, cantando canciones, y moviéndose al ritmo de la música, gozan de un mejor sistema sensorial, creando más enlaces en las conexiones neuronales del cerebro. DISFRAZARSE Y VER A PERSONAS DISFRAZADAS

Si hasta para los adultos es impresionante ver espectáculos, rituales y danzas en las que las personas están ataviadas con trajes típicos, imagina para los niños pequeños. Para ellos, es como ver en vivo y de cerca a los personajes de sus películas y cuentos favoritos, se emocionan tanto que seguro seguirán hablando sobre eso por mucho tiempo después. De igual forma, vestirse con ropa de otras personas, disfrazarse, y representar papeles de otros, los hace sentir creativos y en mundo de fantasía. Este juego no tiene por qué limitarse a celebraciones y fechas especiales, diviertete con ellos creando personajes ¡me encanta disfrazarme! IR A LA PLAYA La verdad es que ir a la playa es algo que a todas las edades se disfruta, aunque en cada etapa de nuestras vidas se vive una experiencia completamente diferente. En el caso de los niños pequeños es perfecta porque es el lugar donde pueden sentirse libres para correr, gritar, saltar, jugar a la pelota y muchas otras cosas que dentro de casa están limitadas. Si vives en alguna ciudad que no tenga playas, trata de planear unas vacaciones en la playa mientras tus hijos aún están pequeños. Juega con ellos a hacer castillos de arena, a enterrarse y a hacer pelotas de arena, estas actividades en familia serán memorables para tus pequeños. ESCUCHAR HISTORIAS

Los niños se sienten atraídos naturalmente a la fantasía y su imaginación ¡no tiene límites! Les encantan los cuentos, y cantar canciones que cuentan historias sencillas. Y es que, lo que no sabemos, es que a través de estas historias, ellos ven reflejada su propia realidad y descubren el mundo que les rodea. Piden las historias porque necesitan comprender muchas cosas: ‘¿por qué?’ es una de sus preguntas favoritas. Al fin y al cabo, la finalidad más importante de los cuentos es transmitir el sentido de la vida. Dedícale tiempo a leerle a tus hijos, cuéntale historias de sus abuelos, sus hermanos y de cuando él era más pequeño, lo vas a hacer muy feliz. COMER DULCES Aunque sabemos que cuidar la alimentación de los niños pequeños es algo muy importante, en ocasiones lo único que se necesita para hacer feliz a un pequeño es darle algo dulce. Hay una relación entre el gusto por lo dulce y el crecimiento. La explicación es que los niños gastan muchas energías durante la etapa de crecimiento y por eso el organismo necesita incrementar el consumo de alimentos con azúcar pues les proporcionan energía. Consiéntelos con un jugo de frutas naturales, un helado de chocolate, gelatinas o algún postre de vez en cuando. Será doble diversión si preparan algo juntos en casa o si lo sirves de forma creativa. CORRER AL AIRE LIBRE

Lo que para los adultos es una disciplina para hacer ejercicio, para los niños pequeños es una de sus actividades favoritas para jugar. Es una conducta muy frecuente que se suele dar en niños pequeños cuando están empezando a sentirse autónomos, les da sensación de libertad, además quema energía que muchos de ellos tienen más que de sobra. A veces sirve también como una manera de competir con otros cuando se trata de llegar primero a un sitio con tal de recuperar algo (un balón) o de tomar algo que ellos han visto primero. MANUALIDADES. Si quieres que tu hijo se entretenga y además aprenda, ponlo a hacer manualidades y experimentos, lo va a disfrutar mucho. Mejor si incluye cosas de colores, brillantes, pintura y mucho pegamento. Si tienes oportunidad de llevarlos a jugar a parques con lodo, burbujas, arena o cualquier elemento con texturas se van a divertir como nunca. Si bien la risa es la expresión de alegría de un niño, te puedo asegurar que tu compañía, tu atención, respeto, confianza y seguridad, es lo que propicia la verdadera felicidad de un niño, ya que se siente querido, aceptado y seguro.





#niños #felices #actividades #juegos

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page