¿Por qué amamos?
En el año 2005 la antropóloga estadounidense Helen Fisher, junto con un destacado equipo multidisciplinario, se aventuraron a realizar un estudio científico sobre el amor, así es, no están leyendo mal, se propusieron estudiar eso a lo que comúnmente llamamos “estar enamorado”.

El resultado es el libro titulado ¿Por qué amamos? En el cual se pone al alcance del lector los asombrosos hallazgos que la autora realizó. Hasta hace algunas décadas, la única manera de entender el amor era a través de los poetas clásicos, de la inspiración de grandes novelistas o la fantástica magia del cine. Pero ahora por fin tenemos respuestas concretas a preguntas como ¿Por qué nos enamoramos? O ¿Qué es el amor? Fisher postula en su trabajo que el amor no es una emoción, sino un instinto, tan fuerte, poderoso y necesario como el hambre, nos revela cómo trabaja la química de nuestro cerebro para lograr que nos gusten ciertas personas, nos explica también por qué tenemos ciertos síntomas al enamorarnos o al terminar una relación. Tener y conocer estos datos nos ayuda a entender mejor las relaciones de pareja, en pocas palabras, es una herramienta fundamental para aquellos que buscan una pareja, para los que la tienen y quieren saber cómo conservarla, o para los que ya no la tienen y quieren saber si lo que sienten es normal. En fin, es un texto para todos.