top of page

A Lupita le gustaba planchar


No quiero parecer chismoso, y mucho menos me gusta meterme en la vida de los demás, pero acá entre nos, déjenme contarles algo sobre Lupita. A Lupita le gustaba bailar, le gustaba tejer y bordar, también le gustaba lavar, tener sexo, mirar al cielo y por supuesto le gustaba trabajar. Pero había una actividad que Lupita disfrutaba por sobre todas las demás, “A Lupita le gustaba planchar”. Me refiero desde luego, a la extraordinaria novela de la escritora mexicana Laura Esquivel. Con una dedicatoria inicial “A la Guadalupe”, Laura Esquivel nos invita a conocer la vida de Lupita, una mujer policía, poco agraciada físicamente, que vive y trabaja en la delegación (actual alcaldía) de Iztapalapa, en la Ciudad de México. Abusada en su infancia por su padrastro, abandonada por el marido en la edad adulta, con problemas de alcoholismo, una autoestima por los suelos y sobrellevando la muerte de su hijo, y ante todo eso, Lupita deberá enfrentarse a uno de los retos más grandes de su vida. En su búsqueda incansable del amor, Lupita se verá involucrada en una escena del crimen. Un alcalde acusado de corrupción ha sido asesinado en la víspera de la representación de la pasión de Cristo en el Cerro de la Estrella. Lupita deberá enfrentarse a situaciones insospechadas, dejando al descubierto grandes redes de corrupción y complicidad gubernamental. Pero sobre todo deberá probar su inocencia, para ello cuenta con dos grandes pruebas que le serán de utilidad, la arruga en una camisa y una astilla de obsidiana que se le ha incrustado en el dedo. ¿Podrá Lupita descubrir el misterio?¿Podrá encontrar en algún lugar la tranquilidad y la paz que tanto anhela?¿Será capaz de encontrar el amor? Con apenas 199 paginas, impresas en letra grande, resulta una lectura ligera, rápida y de fácil entendimiento, en la cual la también autora de "Como agua para chocolate" nos narra la vida de un México herido por el presente, pero bendecido por la gran herencia de costumbres, tradiciones y simbolismos indígenas. Es una novela corta al estilo policiaco, que en partes nos hace reír y en otras reflexionar. Desde que uno inicia a leerla crea un vínculo emocional con la historia y con el personaje, me atrevo a decir que eso sucede porque de alguna u otra manera todos somos Lupita, el personaje en sus diversas facetas y aventuras nos representa a todos los mexicanos, hartos de la situación actual y con anhelos de que esto cambie algún día.








#libros #lectura #leer #educación

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page