"El curioso incidente del perro a medianoche"
Hay quienes dicen, y dicen bien, que si de un libro sales ileso, fue una lectura estéril, porque una de las cualidades de los buenos libros, es que son capaces de tocar las fibras más sensibles, más ocultas y de difícil acceso en el ser humano, y eso es precisamente lo que logra el escritor británico Mark Haddon con su magnífico texto.

Cristopher Boone es un chico de 15 años que se sabe de memoria las capitales del mundo, puede explicar con facilidad la teoría de la relatividad de Einstein y recitar los números primos hasta el 7,507. Pero le cuesta mucho trabajo relacionarse con otras personas, entender chistes y metáforas y decir mentiras, en sus propias palabras le provoca confusión interactuar porque "La gente habla mucho sin utilizar ninguna palabra".
Cuando Cristopher encuentra muerto a Wellington, el perro de la vecina, comienza una larga travesía al estilo de Sherlock Holmes (su personaje de ficción favorito) para dar con el culpable, y de esa manera se ve envuelto en un sin fin de aventuras inimaginables.
"El curioso incidente del perro a medianoche" es una novela ágil, de fácil lectura, que nos transporta desde el primer capitulo al pensamiento de un adolescente con síndrome de Asperger, y nos deja ver, entre risas y cavilaciones, un mundo para muchos desconocido, el de la complejidad humana.