top of page

Ayuno intermitente


Ya estamos por terminar enero y ¿todavía no pones en marcha el propósito de comer mejor? Pues esta semana te daré una opción que tal vez sea la que necesites para lograr tus propósitos de fin de año el ayuno intermitente. El ayuno intermitente es una técnica para quemar grasa corporal o adelgazar que consiste en intercalar períodos de ayunas con períodos de alimentación. La dieta tiene una enorme popularidad debido a su simplicidad. El método consiste en, básicamente, interrumpir por un determinado período el consumo de alimento. Esto obliga al cuerpo a utilizar sus “reservas” de grasas para mantener el aparato biológico. En este proceso de consumo de reservas, el cuerpo comienza a perder peso de manera progresiva. Parece una dieta simple de hacer, pero hay algunos detalles que marcarán la diferencia en caso de que quieras realizar el ayuno intermitente. ¿Quién puede hacer esta dieta? La mayoría de las personas puede realizar esta dieta. Sin embargo, hay ciertos sectores de la población que no pueden realizarla bajo algunas circunstancias. 1. Personas que están por debajo de su peso Por razones obvias, las personas que se encuentran por debajo de su peso ideal no necesitan realizar tales dietas. 2. Embarazadas y lactantes Esta dieta es sumamente peligrosa para las mujeres que están embarazadas, así como para las que están en período de lactancia. La principal razón es porque la mujer está necesitada de nutrientes y proteínas, en ambos casos.


Un cambio brusco del suministro puede causar desmayos, hipoglucemia y anemia. Sin contar con que el bebé sufrirá las consecuencias de la falta de nutrientes. En el caso de las mujeres lactantes, también necesitan los nutrientes suficientes para producir la leche materna. La leche materna es esencial para el crecimiento saludable de los bebés. 3. Personas con enfermedades crónicas Algunas medicinas usadas para tratar enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión, causan cambios en el metabolismo y, eventualmente, llevan a un cuadro de hipoglucemia. Por tales fenómenos, quien sufre de esas enfermedades y quiere perder peso tiene que consultar un endocrino para que siga la evolución del paciente. También es necesaria la atención de un nutriólogo que será responsable de direccionar el consumo de alimentos que cubran las necesidades básicas. 4. Niños y adolescentes Aunque sea común ver a adolescentes en este tipo de dietas, es peligroso realizar tales interrupciones alimenticias, sobre todo durante la época de crecimiento. Llevar a cabo estas interrupciones podría causar problemas en el crecimiento, en el caso de la infancia, y desórdenes hormonales en el caso de los adolescentes. En los adolescentes, por estar en la pubertad y por estar en un momento muy intenso de crecimiento hormonal, puede causar problemas serios de salud, tanto físicos como psicológicos. 5. Adultos mayores Con el tiempo, el cuerpo queda mucho más frágil a los cambios. Cuando hay un cambio alimenticio, como en el caso del ayuno intermitente, tiene efectos más potentes sobre el cuerpo cuando está en edad avanzada. Por tales consecuencias, los ancianos son más sensibles a enfermedades relacionadas al cuerpo y su sistema biológico. Por eso es obligatorio el seguimiento médico, tanto endocrinólogo como nutriólogo. Ventajas del ayuno intermitente Las ventajas tienen mucho que ver también con tus objetivos. A grandes rasgos, el ayuno intermitente puede: 1. Ayudar con la resistencia a la insulina Cuando el cuerpo recibe una gran cantidad de glucosa, el sistema biológico necesita producir mucha insulina para nivelar la concentración del azúcar en sangre. Esto, a largo plazo, puede causar diabetes. Por tales motivos, el ayuno intermitente ayuda a limitar la producción excesiva de insulina.


2. Otorgar mayor disposición durante el día En caso de que el ayuno sea realizado de manera correcta, el consumo de frutas, proteínas y minerales garantizará una mejor disposición del cuerpo gracias a sus nutrientes. 3. Ofrecer más agilidad mental Debido a la ausencia de comidas, el cuerpo comienza a quemar las reservas. Cuando esto ocurre, el organismo crea sustancias bioquímicas para alimentar al cerebro. Esto lo deja más atento y dispuesto. El motivo de ello es que el cuerpo siente que está en peligro, por eso necesita una mayor agilidad metal para “resolver” la situación. Desventajas 1. Consumo exagerado de café A causa de la ausencia de energía, el cuerpo se vicia en alimentos que ofrecen dosis de energía. El café es una bebida que ofrece todo lo que el cuerpo necesita en ese exacto momento. 2. Sensación de hambre Por motivos obvios, el cuerpo estará insistiendo en recibir alimentos.


3. Dolores de cabeza Presión, falta de proteínas y energía activan la alarma del cuerpo, que consiste en dolor de cabeza. 4. Diarrea Debido a que el ayuno exige un alto consumo de líquidos, la diarrea es un fenómeno común durante el ayuno intermitente que se regulariza con el paso de los días. Así que en un lapso de 12 a 16 horas debe realizarse el ayuno de alimentos sólidos y calóricos y durante las 8 horas restantes consumir los alimentos sanos y nutritivos, esto en 3 de 4 días de la semana, parece complicado pero en realidad no lo es tanto, poniendo como ejemplo, si después de entrenar y realizar tus actividades tus primeros alimentos los realizas a las 12 de la tarde y terminas tu cena a las 20 horas tomando agua, café o té durante el intervalo de ayuno y comida. Parece un reto interesante y de mucha fuerza de voluntad.


Y tú ¿Qué opinas de este tipo de dieta?





Y tú ¿Qué opinas de este tipo de dieta?

#ayunointermitente #dieta #salud #tips #belleza

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page