top of page

La estrategia nacional de lectura

"Si un día me viera desvalido y con hambre en la calle, no pediría un pan, pediría medio pan y un libro" con esta emotiva frase del poeta español Federico García Lorca, fue como abrió su breve discurso el escritor y ahora gerente editorial del Fondo de Cultura Económica (FCE) Paco Ignacio Taibo II en la presentación de la estrategia nacional de lectura que se realizó el pasado domingo en Mocorito, Sinaloa.


La estrategia será regida por tres grandes ejes fundamentales: la interpretación de los textos a través de las bibliotecas; la circulación de los libros a través del Fondo de Cultura Económica (FCE) y otras instancias como Alas y Raíces y las Misiones Culturales; y la promoción a través del trabajo de la coordinación de Comunicación Social. Taibo afirmó que "muchos no leen porque los libros son caros, así que desbarataremos los precios, abriremos la puerta de la lectura a millones de mexicanos con libros muy económicos y hasta regalados". En el evento también estuvo Eduardo Villegas, director de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica, quien afirmó "sabemos de la voluntad que tiene el presidente, pero la voluntad no basta. Hace falta sumar otras voluntades para que sea un México donde no solo las bibliotecas estén llenas, sino que tengamos un México reflexivo hacia su pasado, su presente y su futuro”. El presidente López Obrador reiteró que su gobierno promoverá la cultura, el arte y la lectura para reforzar valores culturales, morales y espirituales porque "no sólo de pan vive el hombre". En opinión de quien semana a semana promueve la lectura desde estas líneas, considero un gran acierto que haya interés en fomentar el hábito de la lectura desde las más altas esferas, esperando que ese interés sea genuino y dé muchos frutos.

#libros #lectura #gobierno

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page