TIPS PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE TOS POR LA NOCHE
Si la tos seca te desvela es hora de buscar soluciones efectivas y prácticas que te permitan descansar mejor. Te cuento todo lo que puedes hacer para aliviar este molesto síntoma.

El virus de la influenza irrita las vías respiratorias altas provocando tos seca o improductiva, que lo único que hace es irritar tu garganta y acabar provocando ataques de tos. Ante este síntoma puedes hacer pequeños cambios en tu rutina de dormir y apoyarte en plantas medicinales para superar más rápido la molestia de garganta. -Evita colocar calentadores durante el día o la noche, con ella solo lograrás que el ambiente se reseque. -Si necesitar mantener un buen nivel de humedad, es mejor optar por un humidificador dentro de la habitación donde duermas. En caso de no tener uno, puedes utilizar una olla destapada con agua hirviendo. -Recuerda beber mucho líquido, mantener hidratada la garganta es fundamental. -Además debes evitar la cafeína pues reseca aún más la garganta (estos días olvida el café, el té y los refrescos). INHALACIONES DE TOMILLO

Haz inhalaciones de tomillo pero no lo tomes por la noche porque es estimulante. Vierte agua hirviendo en un plato hondo y añade 5 gotas de aceite esencial de tomillo o eucalipto. Acerca la cara al plato y tápate la cabeza con una toalla. Respira profundamente unos minutos el vapor que emana. También puedes tomar el tomillo en infusión (hierve una cucharada sopera de tomillo por un vaso de agua durante 5 minutos y deja reposar 10). Otra planta ideal para la tos seca es la raíz de jengibre en (hazla con ½ cm de raíz por vaso de agua). AL DORMIR... La postura estirada favorece la tos, por eso suele intensificarse de noche mientras duermes. Para evitarlo, coloca uno o dos cojines sobre la almohada, así descansarás un poco incorporada. Coloca una cebolla cortada por la mitad o rallada en un plato sobre la mesita de noche. Respirar la cebolla aunque parezca desagradable ayudará a calmar la tos.

SI TIENES INFLAMADA LA GARGANTA Haz gárgaras con agua caliente, limón y miel. Su acción suavizante y antiinflamatoria calma el dolor de garganta. A pesar de la creencia popular, es preferible usar agua en lugar de leche con miel, ya que los lácteos pueden aumentar la mucosidad. Toma caldo de pollo. Debe llevar pollo, cebolla, papas, zanahoria, nabo, perejil, sal y pimienta y hervir una hora. El caldo de pollo bloquea la acción de los neutrófilos, células del sistema inmune que favorecen la inflamación. Si la tos te produce dolor de garganta no tomes bebidas frías y abrigate bien tapándote la boca en los días más fríos (el aire frío, al entrar por la cavidad bucal, irrita la garganta sensible). ALIVIAR EL DOLOR DE CABEZA Cuando tienes gripe, el dolor de cabeza puede llegar a ser muy fuerte. Se debe sobre todo a la congestión que se genera en toda la zona del cráneo. Impregna una toalla con unas gotas de aceite esencial de lavanda e inhala a lo largo del día evitando acercarlo a los ojos. Además del efecto antiséptico que tiene en las mucosas, su acción sedante calma el dolor. Fricciones en las sienes. Diluye 3 gotas de aceite esencial de menta con 10 gotas de aceite de almendras o coco y masajea las sienes y la frente con la mezcla. La menta estimula el flujo sanguíneo y combate la cefalea. Por último y no menos importante:

¡NO TE AUTOMEDIQUES! El automedicarte puede provocar severos daños renales y hepáticos te platicaré de algunos comunes: Fármacos antigripales: Son mezclas de principios activos. El problema es que sufras alguna reacción adversa a alguno de ellos porque es difícil averiguar el causante. Jarabes para la tos: Suelen formularse con derivados de la morfina (opioides menores), como la codeína. No hay que abusar, ya que pueden provocar adicción. Algunos de ellos provocan el efecto contrario que es justo más tos y por lo tanto más inflamación. Antibióticos: Quiero enfatizar este punto, los antibióticos NO sirven de nada si el trastorno es vírico y no bacteriano tomarlos no ayuda en nada por el contrario crea resistencia y cuando los necesites no te harán efecto. POR FAVOR ¡NO TOMES ANTIBIÓTICOS SINO SON NECESARIOS Y SI TE LOS RECETAN, QUE EXISTA PRUEBA DE QUE EFECTIVAMENTE TIENES ENFERMEDAD BACTERIANA. Paracetamol: Nunca deberías tomar más de 4 g de paracetamol en 24 horas. Es raro, pero puede provocar alergia. Evítalo si tienes el hígado delicado. Medicamentos para chupar: Son para aliviar la inflamación de garganta. Algunos tienen efecto anestésico, así que no deben tomarse como caramelos. Ibuprofeno: Tomar más de 1.200 mg diarios (3 comprimidos de 400 mg) puede perjudicar la salud de órganos como el corazón o el estómago. Ahora si, ponte cómodo y dispuesto a comer un delicioso caldito de pollo, una infusión de jenjibre y una buena lectura, verás que te ayudarán a pasar esos terribles síntomas de gripe y tos pruébalo, te aseguro que funciona.