top of page

Robert Langdon, el Indiana Jones del siglo XXI


En el año 2000, el novelista estadounidense Dan Brown publica su segunda novela titulada "Ángeles y Demonios", la cual es protagonizada por un profesor de historia del arte y experto en simbología de la Universidad de Harvard llamado Robert Langdon, en esa novela el joven profesor es contactado por el Vaticano para descifrar unos misteriosos símbolos, mismos que Langdon advierte son pertenecientes a un antiguo grupo sediento de venganza, que ha amenazado con hacer estallar toda la ciudad con un fragmento de antimateria, una potente y novedosa bomba que han robado de un laboratorio ultra secreto.





Sin embargo, fue hasta 2003 cuando

el profesor Langdon se hizo popular,

la publicación de la segunda novela de la serie, titulada "El código Da Vinci"

hizo saltar a la fama al autor y al personaje, debido a la gran polémica mediática que desató por su temática religiosa. En ésta segunda entrega, el profesor deberá indagar en un misterio que involucra a una sociedad secreta a la cual han pertenecido artistas y personajes ilustres, develar el secreto podría llevarlo a hallar el mítico Santo Grial, y cambiar la historia tal como la conocemos.


En "El símbolo perdido" (2009) el profesor Langdon se sumerge en el mundo de la masonería para intentar rescatar a un amigo que ha sido secuestrado, y de paso evitar que un secreto muy bien guardado caiga en las manos equivocadas.

El escalofriante y misterioso poema de Dante Alighieri "Inferno", toma una dimensión real en la cuarta entrega de la serie, la cual lleva por nombre justo ese "Inferno" (2013), en donde el profesor Langdon tendrá que huir de la policía florentina mientras descifra lo que trama un científico transhumanista obsesionado con el poema de Dante y la sobrepoblación mundial.


En "Origen" (2017) Langdon regresa para intentar develar un gran secreto, que de ser descubierto, respondería preguntas tan antiguas como ¿De dónde venimos? Y ¿A dónde vamos?

La pericia de Dan Brown de llevar al lector de la mano por pasadizos secretos, símbolos poco conocidos y misterios históricos, hace que sus novelas sean de lectura compulsiva y delirante.


De la misma manera con que Steven Spielberg hizo vibrar a toda una generación con aquel experto arqueólogo que temía a las serpientes, interpretado en el cine magníficamente por Harrison Ford. Dan Brown nos regala a éste profesor claustrofóbico y que por nada del mundo se quita su reloj de Mickey Mouse. Éste último ha sido interpretado, en las adaptaciones al cine, por el actor Tom Hanks.


Sin duda un personaje entrañable, que hay que leer por lo menos una vez en la vida.

#libros #lectura #DanBrown

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page