top of page

Gestión del Conocimiento

La Gestión del Conocimiento es un concepto actualmente altamente aplicado en las organizaciones que procura transferir el conocimiento y la experiencia de sus recursos humanos, de forma tal que quede disponible y pueda ser utilizado por otros miembros de dicha organización.


Aunque las aportaciones teóricas que han configurado este campo pueden rastrearse hasta unos cincuenta años atrás, su implementación en el ámbito empresarial ha tenido lugar en el período que abarca desde el año 1985 hasta el momento actual. Usualmente el proceso implica una variedad de distintas técnicas para capturar, organizar y almacenar el conocimiento del personal de la organización para transformarlo en un activo intelectual que brinde beneficios y se pueda compartir. En la actualidad las tecnologías de la información permiten contar con herramientas que apoyan este proceso, es decir, la recolección, la transferencia y la administración sistemática de la información, junto con los sistemas diseñados para dar un mejor uso a dicho conocimiento.



Todo esto implica que la información suministrada por este conjunto de herramientas les sirva a los individuos clave de la organización para apoyar la toma de decisiones y reducir el riesgo vinculado a las mismas. En el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y de actividades de consultoría relacionadas al tema de la inteligencia competitiva de las organizaciones, la Gestión del conocimiento cobra una importancia vital. La administración del conocimiento se ha convertido en un asunto primordial en las empresas ya que se han percatado de que una gran parte de su valor como entidades que brindan un servicio de valor agregado al usuario, depende de la capacidad de las mismas para crear y administrar el conocimiento. Existen estudios que han determinado que una parte importante del valor de una organización, se relaciona con sus activos intangibles, de los cuales el conocimiento es un activo fundamentalLa gestión del conocimiento, entonces, se refiere al conjunto de procesos de negocios desarrollados en una organización para crear, almacenar, transferir y aplicar el conocimiento, incluye una variedad de técnicas en sus distintas fases entre las que se encuentra la Minería de Datos o Data Mining.


En la gestión del conocimiento, generalmente se consideran dos categorías básicas de conocimiento, el conocimiento tácito y el conocimiento explícito. El conocimiento tácito es el conocimiento personal o implícito, almacenado en los cerebros del personal de la organización, difícil de formalizar, registrar y articular. Se desarrolla por medio de un proceso de prueba y error y va conformando el conocimiento de un individuo sobre diferentes temas. El conocimiento explícito es el conocimiento almacenado en distintos soportes o medios físicos. La interacción entre el conocimiento tácito y el explícito es lo que da lugar a procesos de generación de nuevo conocimiento.






#gestion #conocimiento #teoria

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page