PLASMA RICO EN PLAQUETAS
El plasma rico en plaquetas, también conocido como PRP, consiste en un método para conseguir una restauración de las células y el colágeno. Dentro de la medicina estética es un tratamiento muy conocido y esta semana les contaré todo sobre él para aclare las posibles dudas que puedas tener.

Plasma rico en plaquetas: ¿cuáles son sus ventajas y desventajas? Antes de comentar si posee alguna contraindicación es necesario saber cómo se lleva a cabo el tratamiento y en qué zonas puede aplicarse: Se trata de un método no invasivo, que a través de las plaquetas obtenidas de la sangre del paciente se aprovecha el crecimiento y regeneración de las células. Una vez obtenida la sangre esta se centrifuga y se mezcla con otra solución para volver a reinyectársela al mismo paciente. ¿Cuáles son sus beneficios? A través de este tratamiento se consigue aumentar el grosor de la piel, devolver elasticidad y firmeza, disminuir efecto de la oxidación celular y eliminar arrugas. ¿En qué zonas puede aplicarse? Puede aplicarse en varias zonas entre las que destacan: cara, cuello y escote, manos, estrías y cicatrices. Además, se puede emplear contra la alopecia y como tratamiento antimanchas. ¿Es un tratamiento duradero? La duración dependerá del número de sesiones y del cuidado del paciente en la zona tratada. El protocolo de aplicación y la frecuencia depende de cada paciente y del grado de envejecimiento cutáneo que presente. En rasgos generales, se aconseja aplicarlo 2 o 3 veces al año, para potenciar la regeneración tisular. Luego, puede repetir la misma rutina al año, con el fin de mantener activa la regeneración del tejido.

¿Cuáles son sus contraindicaciones? Se trata de un tratamiento muy seguro ya que la sangre que se emplea es extraída del propio paciente. Se trata pues de un procedimiento simple y ambulatorio que siempre debe ser aplicado por profesionales médicos. Los únicos casos en los que el paciente deberá tener más cuidado o no es aconsejable son aquellos en los que presente acné severo o esté en algún tratamiento médico. Si está en la última situación, lo mejor será consultarlo con su profesional antes de llevar a cabo el PRP. El plasma rico en plaquetas te puede ayudar a eliminar estrías, disminuir arrugas, eliminar manchas o frenar la caída del pelo, siempre que se lleve a cabo por verdaderos profesionales, sin embargo a todos los pacientes se les debe realizar, antes de la aplicación, una historia clínica completa y un análisis de sangre, para descartar cualquier enfermedad pre-existente. Hay contraindicaciones específicas para pacientes con trastornos de la sangre e inmunológicos, entre otras patologías.

Tras la aplicación, las personas pueden retomar de forma inmediata su vida profesional y social. No se generan marcas ni cicatrices, ni se debe guardar reposo. Luego de cualquier tratamiento médico y/o estético para mejorar la calidad de la piel es indispensable el uso de protector solar. Es importante concientizar acerca del daño que causa el sol, y de la necesidad de utilizar cremas o emulsiones con filtro solar (variará qué producto se usará en función de la época del año). Así que si lo que deseas es reafirmar la piel y todos los beneficios del PRP anímate a probarlo y cuéntanos tu experiencia! 😉