CARBOXITERAPIA
Esta semana quiero platicarles de un tratamiento que está en boca de todos y que aparte de ser muy seguro puede ayudar a muchos problemas de la piel: la carboxiterapia. La carboxiterapia es un tratamiento que sirve para la eliminación de la celulitis y estrias, obteniendo una notable mejoría de la piel (piel de naranja) y una disminución del volumen y la pesadez de las piernas en este tratamiento se inyecta CO2 (dioxido de carbono) por vía subcutánea el CO2 carece de toxicidad, aun en dosis elevadas, no produce incremento en la presión arterial ni variaciones en la presión parcial de oxígeno el principal efecto de la carboxiterapia por la introducción del CO2, provoca que el organismo libere sustancias tales como la serotonina, la bradiquina, la histamina y catecolamina. Dichas sustancias activan a su vez los receptores beta-adrenérgicos, particularmente los beta-2, los cuales estimulan la lipolisis de los tejidos adyacentes. Por otra parte, al haber sido inyectado el CO2, el organismo detecta un desequilibrio en la oxigenación local. Así, con el fin de compensar esta situación, la oxihemoglobina aumenta el suministro localizado de oxigeno O2, lo cual provoca un efecto vasodilatador y un incremento de la oxigenación del tejido.

A su vez, la hemoglobina va absorbiendo el CO2 que se va introduciendo en el organismo, el cual cede el oxígeno a los tejidos, mejorando aún más la oxigenación local. Todo esto repercute en un aumento de la velocidad del flujo sanguíneo y la apertura de capilares que en condiciones normales se encontrarían cerrados. Además de lo anterior, con la carboxiterapia mejora también el tono de la piel, ya que las toxinas desligadas durante el proceso se eliminan a través del sistema linfático. Por último, hay que tener en cuenta que el CO2 inyectado permanece en el organismo entre 24 y 30 horas, lo que obliga a alternar las sesiones entre 2 ó 3 veces por semana, con el fin de permitir al cuerpo recuperar su equilibrio natural. El CO2 restablece la circulación, aumentando la velocidad y la cantidad del flujo sanguíneo, disminuyendo así la acumulación de líquido entre las células, desintegrando la grasa y disminuyendo la fibrosis. Es decir, combate de manera eficaz el problema de la celulitis. Además, el CO2 tiene la ventaja de actuar solamente en la zona concreta a tratar, eliminándose rápida y fácilmente. ¿Cómo se aplica la carboxiterapia? El proceso consiste en la aplicación de microinyecciones localizadas de CO2 mediante un equipo diseñado especialmente para este fin. Dicho equipo se encarga de controlar la velocidad de flujo del gas (contenido en un tanque), la dosis administrada y el tiempo de inyección la introducción del CO2 se realiza por vía subcutánea, gracias a una fina aguja a la que llega el gas a través de un conducto flexible desde el equipo. El gas debe ser de tipo medicinal anaeróbico con una pureza del 99,9%. ¿Cuanto dura una sesión de carboxiterapia? La duración de una sesión de carboxiterapia puede durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de qué áreas se vayan a tratar, y cuántas de ellas en una sola sesión. Se recomiendan de dos a tres sesiones por semana dejando un día entre sesión y sesión. ¿Qué patologías trata la carboxiterapia? Grasa Localizada Celulitis Flacidez de piel en abdomen brazos y piernas Estrías Micro varices Pre y pos Lipoescultura Es muy efectiva en el tratamiento de la alopecia La carboxiterapia se puede combinar con otros tratamientos para combatir las adiposidades localizadas.

Cuánto tiempo dura cada sesión de carboxiterapia? Las sesiones de carboxiterapia tienen una duración aproximada de 30 minutos.
¿Cuántas sesiones incluye un tratamiento completo de carboxiterapia? El número de sesiones puede variar en función de la patología a tratar y de cada paciente, pero para ver resultados, son necesarias un mínimo de 10 sesiones. Se deben realizar unas 2 ó 3 veces por semana.
¿Cómo actúa la carboxiterapia sobre la celulitis? La celulitis se forma cuando el sistema micro circulatorio tiene un mal funcionamiento y los tejidos no reciben la nutrición adecuada. En estas situaciones, los deshechos se acumulan, formando nódulos, edemas y retracciones en la piel. El CO2, inyectado en las zonas afectadas, hace que los tejidos reciban más oxígeno, eliminando las toxinas y reduciendo los edemas.
¿Es necesario guardar reposo después de cada sesión de carboxiterapia? Después de cada sesión el paciente puede volver a su vida cotidiana sin ningún problema. Lo único que debe evitar es exponerse a la luz del sol durante las siguientes 24-48 horas.

¿En qué partes se realizan las punciones? Las punciones se llevan a cabo en el tejido subcutáneo de las zonas afectadas. Consiguen destruir y movilizar los adipositos presentes en los tejidos, mejorando el aspecto de la piel. La verdad es que es un tratamiento muy bueno, he tenido la oportunidad de probarlo y los cambios aunque no son inmediatos si son muy buenos a mediano plazo no es doloroso, la piel se ve muy linda después de cada sesión y sobre todo el hecho de estar tomando un tratamiento para mejorar tu imagen siempre te hará sentir increíble!
#carboxiterapia #grasa #celulitis #CO2 #oxigeno #cuerpo #cuidado