top of page

Inteligencia de Negocios

Por mucho tiempo, la función de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC´s) se ha considerado como la herramienta idónea para apoyar las funciones operativas. Pero de acuerdo a diversos autores esta percepción tiene ya una necesidad de cambio, ya que las tecnologías de la información no pueden únicamente ser consideradas para minimizar costos. Deben utilizarse para manejar de mejor manera la información de la que dispone la empresa, que lleve a descubrir sus ventajas competitivas y por tanto generar mayores utilidades.


Al día de hoy varias empresas dedican una parte importante de sus recursos tanto humanos como financieros, así como tiempo, para la obtención, proceso, aplicación y proyección de información. Es así como la información juega un papel decisivo en la empresa y se convierte en su principal activo. La información dentro de la empresa debe ser clara, precisa y que se adapte a la formación y perfil de las personas a la que va dirigida. Dicha información tiene que ser rápida y estar disponible en el momento que sea requerida.


La información dentro de una empresa es un recurso vital, las empresas hacen uso de la información para el desarrollo de sus actividades diarias, esta información es la parte fundamental de la empresa para que pueda ser competitiva y lograr un crecimiento sostenible.



De esta manera y percatándose las importancia del tratamiento adecuado de la información para cualquier organización es cómo surge esta nueva disciplina llamada Inteligencia de Negocios (IN), que contribuye a tomar decisiones que mejoren la productividad de la empresa y tengan una mejor ventaja competitiva en el mercado. Por tanto la Inteligencia de Negocios ayuda a la organización a tomar decisiones mejores y con mayor rapidez. De esta manera se puede ver desde tres pilares que son: hacer mejores decisiones más rápido, convertir datos en información así como usar una aplicación o software específico para la correcta administración.


Con respecto al primer pilar, el objetivo primario de la Inteligencia de Negocios es contribuir a tomar decisiones que mejoren el desempeño de la empresa y promover su ventaja competitiva en el mercado. En resumen la Inteligencia de Negocios faculta a la organización a tomar mejores decisiones más rápidas. En relación con la conversión de datos en información la Inteligencia de Negocios se orienta a establecer el puente que una las grandes cantidades de datos y la información que los tomadores de decisiones requieren cotidianamente. Para ello se emplean indicadores de desempeños clave, destinados a colectar información de las métricas que afectan unidades particulares de la empresa así como al todo de la misma.





#inteligencia #negocios #TICs #información #métricas

Lo más reciente
Sigue mis historias
  • Majo en YouTube
  • Majo en Facebook
  • Majo en Instagram
  • Majo en Twitter
  • Majo en Snapchat
Categorías
bottom of page