Tips para mantenerse en forma en Semana Santa
En enero todos queremos cumplir nuestros propósitos y un clásico de ellos es tener buena salud, comer mejor hacer ejercicio o bajar los kilitos subidos en las fiestas decembrinas pero llega Semana Santa y nos damos unos pequeños lujos a la hora de comer que pueden hacer que todo lo que ya habíamos logrado como propósito de año nuevo se esfume.
Para que esto no ocurra te daré unas cuantas ideas para mantenerte en forma antes, durante y después de las vacaciones.
Una semana antes de tus vacaciones:
Hidratate. Bebe agua cada vez que sientas hambre (y no te toque comer). Piensa en el agua como tu aliado para no ingerir calorías de más.
Pásate al pan integral: Empiezas a quemar grasa como nunca. Al reducir las calorías densas de los carbohidratos se reduce la cantidad total de calorías que consumes en un día, lo que obligará a tu cuerpo a quemar la grasa que tenía almacenada.
Toma té: Son buenísimos a la hora de perder esos kilos que nos sobran: Muchas de ellas evitan la retención de líquidos, lo que ayuda a adelgazar.
Reduce el consumo de sal: La sal es ese grano blanco que solo sirve para darte disgustos: te hará retener líquidos, engordar y hasta envejecer más rápido. Usa más especias, asa las comidas y consume productos de temporada.

Limpia tu intestino. Consume alimentos saludables y ricos en fibra trata de tomar un batido de las siguiente frutas por las mañanas antes que te ayudarán a desinflamar tu vientre:
papaya
jugo de naranja + mango jugo de naranja + piña jugo de papaya + mango
ciruela pasa
avena
tamarindo (en fruto o en agua)
membrillo
tejocote
jugos verdes

Al estar de viaje:
Realiza actividades recreativas que impliquen actividad física. Hay muchas actividades que se pueden hacer en familia tales como ir a caminar, escalar, rentar bicicletas, hacer deportes acuáticos, nadar, jugar tenis o ir al gym del hotel. Cualquier cosa que te mantenga activa cuenta como sesión de ejercicios tal como si estuvieras en casa.
Comienza con un desayuno saludable.
Incluye cereal integral como la avena, leche o yogurt descremados, o leches vegetales, fruta y algo de proteína (como un huevo) para comenzar tu día. Un smoothie verde también es una excelente opción para comenzar tu día. El desayuno te mantendrá sin hambre durante la mañana y podrás sentirte con más energía para disfrutar tus vacaciones.
Elige snacks saludables y nuevos como frutas locales y semillas.
En casi todos los lugares se puede encontrar galletas integrales,sándwiches, fruta y bebidas sin azúcar. Lleva desde casa alimentos saludables como nueces y semillas, fruta deshidratada, cereales integrales, galletas integrales, fruta empaquetada, palomitas naturales, arándanos o mantequilla de almendra. Llevar contigo un snack es de vital importancia ya que durante los días de relax no tenemos tanto control de la alimentación en vacaciones, y no sabemos cuándo comeremos nuevamente. Recuerda cargar tu botella de agua contigo para mantenerte bien hidratada. Muchas veces la deshidratación provoca que comamos de más, o que comamos sin tener hambre, así que toma suficiente agua natural.

Siempre comienza tus comidas con ensaladas o platillos de verdura.
Para el desayuno, el lunch, la comida o cena comenzar por una ensalada es un truco efectivo, estarás incluyendo vitaminas, minerales, fibra y agua y pocas calorías. Por lo general las ensaladas son fuente de fibra para evitar el estreñimiento, que es muy frecuente entre los vacacionistas. No olvides que para evitarlo la combinación necesaria es fibra + agua. Pide que te lleven el aderezo por separado para que puedas controlar la cantidad que te vas a comer, una o dos cucharadas suelen ser lo mejor. Un aderezo práctico y nutritivo es poner sobre tu ensalada una cucharada de aceite de oliva, unas gotas de limón y pimienta negra recién molida.
Las bebidas.
Cuando estamos de vacaciones nuestro consumo de bebidas aumenta. Muchas bebidas son altas en calorías como los cocteles, la cerveza o batidos de frutas con jarabes. Es recomendable alternar bebidas con agua simple para reducir el consumo de calorías y cambiar a té helado, limonadas sin azúcar, jugos naturales diluidos en agua y agua mineral.

En los restaurantes.
Pide platillos que estén horneados, asados, hervidos o al vapor. Es más fácil cuidar tu alimentación en vacaciones y tu peso evitando alimentos fritos y cremosos, con aderezos y quesos y bebidas endulzadas. Comparte tus platillos y aderezos y quesos y bebidas endulzadas. Comparte tus platillos y pide para llevar si ya estás satisfecha. Consume alimentos bajos en grasa, altos en fibra y asegúrate de incluir al menos 5 porciones de frutas y verduras cada día. Si puedes comer más verduras, será genial para ti.
Moderación en lugar de privación.
Cuando nos prohibimos alimentos sucede un fenómeno mental llamado “restricción cognitiva” que quiere decir que más pensaremos y nos sentiremos atraídas hacia eso que está prohibido. Cuando no podamos resistir la tentación, comeremos “eso” en un estado de estrés y en grandes cantidades, llevándonos a estados de culpa después. Mejor permítete comer aquellos alimentos que se te antojan pero en porciones pequeñas y comiéndolo lentamente, disfrutando y gozando.
Para después de las vacaciones.
Vuelve a incluir los alimentos saludables que no pudiste consumir en tu alimentación en vacaciones. Asegúrate de incluir 3 tazas de verdura al día y 2 de frutas en tu periodo post-vacacional, esto regresará los niveles de vitaminas y minerales y te aportará muy pocas calorías para compensar el peso ganado en tu viaje. Retoma tu estilo de vida saludable y continua haciendo cambios paulatinos en pro de tu salud y bienestar.
Verás que con estos tips regresaras de tus vacaciones en perfecta forma y cumplirá tus metas propuestas para este año.
#tipsdesalud #bellezaysalud #ideas #imagen #motivación #blog