Cuidados de la piel en primavera
La Semana Santa está a punto de llegar y con ella el calor primaveral, por lo que debemos tener ciertos cuidados para mantenerla sana y radiante.

La piel es el primer órgano que detecta los cambios climáticos, de ahí que requiera especial atención. Por ello te daré unos cuantos tips que te harán lucir súper brillante: 1. Enriquece tu dieta. ¿Haz escuchado la frase: "Eres lo que comes"? Pues bien, la primera de las recomendaciones es consumir alimentos ricos en Vitamina A (jitomate, melón, espinaca…), Vitamina C (cítricos, kiwi, pimiento rojo,…), Vitamina D (la luz del sol contribuye a que esta vitamina se fije en el cuerpo, todo obviamente bajo estricta protección solar y especializada en el tipo de piel de cada persona), Vitamina E (almendras, avellanas, cacahuates, aceite de oliva, soya, girasol, coco,…) Polifenoles (cacao, te verde, vino tinto, con moderación, desde luego) y Omega 3 (peces de agua salada, algas, semillas de chía). Mención especial para las uvas. Un estudio publicado en la revista Journal le Agricultural and Food Chemistry ha demostrado que los flavonotos que contienen estas frutas protegen la piel de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta. En esta época es muy común sufrir de problemas alergénicos como resequedad o picor en la piel. Si es tu caso, el consumo de fresas y espinacas te ayudará a regular la función de los mastocitos o glóbulos blancos que producen reacciones alérgicas en nuestro organismo.

2. Humidifica el ambiente por las noches en las habitaciones. Esto podrá servir para evitar problemas de alergias y prevenir dermatitis e infecciones respiratorias.
3. Mantente hidratada, tu piel debe estar siempre hidratada. Refréscala varias veces al día. Bebe muchos líquidos. Si no te agrada el agua simple, puedes agregar unas hojas de yerbabuena, menta o rodajas de naranja, limón o toronja que le darán un sabor delicioso sin agregar calorías a tu dieta.
4. Usa cremas, emolientes y humectantes. En la mayoría de los jóvenes la piel se presente como mixta o grasa. Si es tu caso, la mejor opción serán las emolientes. Las pieles maduras se caracterizan por ser regularmente secas. Si ya tienes algunas arrugas, la crema no bastará. Algunas de las sustancias que más de pueden servir para disminuirlas son los retinoides, hidroxiácidos, ácido glicólico, consulta a tu dermatólogo para que te asesore sobre las sustancias que favorecen mejor a tu piel.

5. Cuidado con los tratamientos contra manchas en la piel. Si tienes estas manchas, es el momento ideal para tratarlas con cosméticos despigmentantes y su combinación con tratamientos médicos (peeling, láser,…). Sin embargo, debes acudir con profesionales, ya que en esta época el sol es más intenso, por lo que el uso de estos tratamientos no sólo puede ser agresivo con tu piel sino que puede provocar el efecto contrario y manchar tu piel sin embargo la primavera es la estación del año perfecta para estos tratamientos ya que en verano están contraindicados los tratamientos con retinoles.
6. Ejercítate. Por último, y no menos importante, hacer ejercicio al aire libre es muy valioso para el cuidado de la piel, ya que con esta actividad nos oxigenamos y eliminamos toxinas a través del sudor. Esta temporada será una excelente oportunidad para salir del gym y hacer un poco de cardio en el parque. No olvides que antes de correr, patinar, dar un paseo o andar en bicicleta debes de aplicar un buen protector solar dependiendo de las necesidades de tu piel en especial.
Con estos tips estarás listo para disfrutar de este buen clima que empieza a sentirse. Y puesto que una imagen vale más de mil palabras, ten por seguro que tu piel te lo agradecerá.
#bellezaysalud #cuidadodelapiel #imagen #tipsdesalud #ideas #blog